¿Qué es el mantenimiento preventivo de mangueras hidráulicas?
El mantenimiento preventivo ha demostrado ser el método más eficaz para mantener las instalaciones, y lo mismo puede decirse de las mangueras hidráulicas. Pero antes de considerar las ventajas concretas que ofrece, respondamos a una pregunta importante: ¿qué es el mantenimiento preventivo?
Por mantenimiento preventivo se entiende realizar un mantenimiento programado con regularidad de sus instalaciones, herramientas y equipos para evitar fallos inesperados. En términos sencillos, el mantenimiento preventivo consiste en arreglar las cosas antes de que se rompan. Hay diferentes tipos de mantenimiento preventivo, entre ellos:
- Mantenimiento preventivo basado en el calendario o en el tiempo: El mantenimiento preventivo se programa en función de un intervalo de tiempo. Así, cada vez que se acerca la fecha de vencimiento, compruebas todos los equipos, especialmente cuando tienes próximos proyectos.
- Mantenimiento preventivo basado en el uso: Este tipo se centra más en el uso del equipo. Cuando se emplea este enfoque, hay que tener en cuenta los plazos del proyecto, el uso medio diario y la exposición del componente o equipo a las condiciones ambientales para orientarse en la planificación del mantenimiento y las inspecciones futuras.
- Mantenimiento predictivo: El mantenimiento predictivo suele distinguirse del preventivo porque es una versión evolucionada. Aunque ambos fomentan las medidas proactivas, el mantenimiento predictivo es más preciso y detallado. Utiliza herramientas y técnicas de análisis de datos para detectar y predecir con exactitud los defectos.
- Mantenimiento prescriptivo: Además de indicarle cuándo se producirán los fallos, el mantenimiento prescriptivo también le dice por qué. Ayuda a determinar las distintas opciones y los posibles resultados. Al final, podrá reducir los riesgos operativos con mayor eficacia.
¿Cuáles son las ventajas del mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo ofrece numerosas ventajas para sus mangueras hidráulicas. Entre ellas se incluyen:
1. Prolonga la vida útil de su manguera hidráulica
El mantenimiento reactivo reduce la esperanza de vida de una manguera hidráulica. Cuanto más se utiliza el sistema hidráulico, más se deterioran las piezas. Si deja que sus máquinas se estropeen antes de intentar devolverlas a la vida, las posibilidades de éxito son escasas. El mantenimiento preventivo le ayuda a evitar estas situaciones.
El mantenimiento periódico y regular reduce el índice de desgaste de las piezas. Esto se debe a que siempre están en buen estado. Por ejemplo, si comprueba periódicamente si hay fugas en las mangueras, podrá detectar y corregir rápidamente los defectos. Normalmente, los fallos en las piezas de la máquina crean un efecto dominó, una de las causas más comunes de las fugas hidráulicas. El mantenimiento preventivo rompe esa cadena, permitiéndole utilizarlas durante largos periodos antes de decidirse finalmente a sustituirlas o actualizarlas.
2. Reduce los costes de mantenimiento
El mantenimiento de emergencia no planificado cuesta de tres a nueve veces más que el mantenimiento preventivo. Se trata de un margen importante en la gestión financiera de las empresas.
El mantenimiento no planificado le obliga a pagar varios gastos de servicio. En cambio, el mantenimiento preventivo le permite utilizar una sesión de mantenimiento para ocuparse de varios problemas. Además, el mantenimiento reactivo le expone a la inflación. Una parte integral del mantenimiento preventivo es la compra al por mayor de componentes, que le protege contra las subidas de precios.
El mantenimiento preventivo también reduce los costes de transporte para el mantenimiento. Por ejemplo, cuando sus equipos se averían, es posible que tenga que transportarlos para repararlos. Además de comprar piezas y componentes nuevos, es probable que tenga que incurrir en gastos de transporte.
3. Reduce los tiempos de inactividad imprevistos
estáticamente, el mantenimiento predictivo reduce el tiempo de inactividad en un 45% y las averías en un 75%. Con el mantenimiento predictivo, las empresas prestan atención al tiempo medio entre fallos (MTBF), un indicador indicador clave de rendimiento (KPI) utilizado por los líderes de varias industrias para tomar decisiones de mantenimiento informadas.
El mantenimiento preventivo le permite programar procedimientos convenientes para las operaciones de su empresa. Por ejemplo, puede realizar el mantenimiento fuera del horario laboral, cuando es menos probable que afecte a sus proyectos.
4. Aumenta la productividad
El mantenimiento preventivo aumenta la productividad general de su empresa. Podemos simplificarlo en tres categorías:
- Disponibilidad: El mantenimiento preventivo reduce el tiempo de inactividad y garantiza que su sistema hidráulico funcione siempre. Disponer de equipos fiables le ayuda a ejecutar proyectos y cumplir todos los plazos.
- Calidad: El mantenimiento preventivo conserva la salud de sus mangueras hidráulicas y hace que rindan al máximo nivel. El uso de componentes de calidad refleja el rendimiento de sus operaciones y le hace más fiable.
- Rendimiento: Un aspecto crucial de la adopción de un mantenimiento preventivo para su manguera hidráulica es el aumento del rendimiento general. El sistema hidráulico es responsable de levantar, inclinar, alcanzar y realizar otras funciones relacionadas. Sin ellas, no podrá realizar ningún ejercicio significativo de construcción o agricultura.
5. Aumenta la seguridad
El mantenimiento preventivo es una forma excelente de cumplir las normas de seguridadexigidas en diversos sectores. Incluso en ausencia de normas de cumplimiento, es necesario garantizar la seguridad de sus empleados. Un seguimiento preciso y un mantenimiento regular le permiten identificar posibles averías de las máquinas que puedan causar lesiones. El mantenimiento preventivo puede ayudar a reducir el número de bajas que se producen en el sector.
¿Cuándo inspeccionar los latiguillos hidráulicos?
Se recomienda un intervalo de tres meses para los equipos fijos. Para los equipos móviles, realice inspecciones cada tres meses o cada 400 a 600 horas de uso. No obstante, estos plazos pueden cambiar debido a varios factores. Por ejemplo, debe inspeccionar con más frecuencia las mangueras utilizadas a altas temperaturas de funcionamiento o las relacionadas con equipos críticos. Esto le permite identificar los defectos a tiempo y le ayuda a prevenir averías importantes.
¿Con qué frecuencia se deben cambiar los latiguillos hidráulicos?
La vida útil de las mangueras hidráulicas oscila entre uno y dos años, aunque algunas pueden durar hasta 10 años. Sin embargo, la duración puede verse afectada por factores externos como la temperatura, la compatibilidad química o el uso de una manguera no clasificada para la presión de funcionamiento.
Por ejemplo, cuando la manguera entra en contacto con otros componentes a altas temperaturas, esto puede provocar el desgaste de una manguera que, por lo demás, es buena. Del mismo modo, cuando los componentes químicos como el fluido hidráulico u otros componentes químicos externos, el aceite y la grasa son incompatibles con el material del tubo, puede comprometer la integridad de la manguera.
¿Cuáles son los primeros signos de fallo de una manguera?
Es fundamental aprender a inspeccionar una manguera. Para saber si su manguera hidráulica está a punto de fallar, tenga en cuenta lo siguiente:
- Fugas
- Trenza suelta, rota o desgastada
- Deformaciones, incluidas abrasiones, cortes, abolladuras y torceduras
- Restos de medios internos de la manguera que sale
- Acoplamientos agrietados o abollados
- Indicios de corrosión de la manguera o la trenza
- Protectores o cubiertas de mangueras dañados, agrietados o sueltos
- Fijaciones sueltas
- Las mangueras rozan entre sí
¿Cómo debe inspeccionar una manguera hidráulica en busca de fugas?
Puede identificar la mayoría de las fugas mediante inspección visual. Siga los siguientes pasos para inspeccionar correctamente y con seguridad la manguera hidráulica en busca de fugas:
- Cierre la fuente de alimentación del sistema hidráulico y baje el equipo al suelo antes de comprobar si hay fugas.
- Mueva la palanca de control hidráulico hacia adelante y hacia atrás para aliviar los conductos de presión del sistema hidráulico.
- Cuando compruebe si hay fugas en su manguera hidráulica, pase un trozo de cartón, un espejo o madera por la zona sospechosa para localizar la fuga. Una coloración oscura indica que hay una fuga.
- Sustituya inmediatamente las mangueras agrietadas, rotas o con fugas.
Evite utilizar la mano para comprobar si hay fugas. El fluido hidráulico puede moverse a alta presión, entre 1.000 y 3.000 libras por pulgada cuadrada (psi), lo que puede causar daños. Utilice guantes, mangas largas y gafas de seguridad. Póngase en contacto con un experto que le ayude si tiene poca experiencia en el manejo de sistemas hidráulicos.
¿Cómo evitar que las mangueras hidráulicas se agrieten?
Tenga en cuenta lo siguiente para evitar que su manguera hidráulica se agriete:
- Preste atención a la erosión de los tubos, normalmente causada por el paso persistente de fluidos a gran velocidad por los tubos o por líquidos contaminados.
- Seleccione la manguera hidráulica adecuada para su aplicación.
- Preste atención al radio de curvatura de la manguera hidráulica.
- Compruebe la temperatura nominal de la manguera y evite que se sobrecaliente.
- Asegúrese de que los fluidos son compatibles con la manguera hidráulica.
- Asegúrese de que las mangueras hidráulicas están bien montadas.
¿Cuáles son los peligros de las líneas de alta presión?
High-pressure hydraulic hoses can pose serious risks, including:
- Leaks: These can cause slip and fall hazards, fire risks, and environmental contamination.
- Injection Injuries: High-speed fluid leaks can penetrate the skin, leading to severe injuries.
- Hot Fluids: Contact with hot fluids can result in burns.
- Material Movement: Hazards such as whipping hoses and explosions can occur.
To prioritize safety, it is crucial to only engage with your hydraulic system when you have the necessary skills and equipment. Regularly inspect hoses for signs of wear or damage, and be prepared to detect and anticipate failures to prevent accidents and conduct repairs.
Consejos de mantenimiento que debe establecer en sus instalaciones
Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de su manguera hidráulica y mejora la seguridad en el lugar de trabajo. Siga estas pautas rápidas:
- Prepare una rutina de mantenimiento: El mantenimiento preventivo es una forma eficaz y eficiente de mantener los equipos. Programe el mantenimiento rutinario en función de sus operaciones y aplíquelo estrictamente.
- Siga el ciclo de vida de cada manguera: Compruebe y registre la fecha prevista de finalización de cada manguera para ayudarle a preparar las sustituciones. Además de la esperanza de vida de las mangueras hidráulicas, pregunte a su proveedor por los detalles específicos de las que compre. En cada fase del ciclo de vida, inspeccione en busca de signos de daño o deterioro y recopile los datos pertinentes.
- Realice pruebas de funcionalidad: Pruebe la presión nominal máxima de trabajo de cada manguera para detectar fugas y reventones. Permanezca con la máxima presión posible y mantenga la distancia personal en caso de avería.
- Analice los datos: Después de comprobar, probar y hacer el seguimiento de la manguera, analiza los datos registrados para confirmar la vida útil y la durabilidad. Los datos le permitirán saber si debe cambiar el producto por una alternativa de calidad y controlar el rendimiento del sistema a largo plazo. También le orienta sobre si debe mantener o actualizar sus programas de mantenimiento.
- Sustituya los conjuntos viejos y dañados: Además de establecer intervalos de sustitución constantes, compruebe periódicamente si hay roturas y daños para evitar fallos inesperados. Busque grietas, abrasiones, torceduras y dobleces y sustituya los que estén dañados o viejos.
- Cumpla las especificaciones operativas: Las mangueras hidráulicas tienen especificaciones de temperatura, presión nominal y compatibilidad química. Esto garantiza que el sistema funcione con seguridad a un nivel de alto rendimiento. Compruebe los valores recomendados de temperatura y psi y cúmplalos.
¿Cuáles son los consejos de seguridad para trabajar con mangueras hidráulicas?
Más allá de los consejos para manejar con seguridad equipos pesados en general, es importante conocer los específicos de las mangueras hidráulicas.
- Conozca las normas y reglamentos de seguridad: Conozca los requisitos estatales y nacionales en materia de seguridad y aplíquelos en sus operaciones. Consulta la información reglamentaria de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) y de la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) y las normas de seguridad estatales y locales pertinentes. Esto te ayudará a cumplir la normativa y podría protegerte frente a reclamaciones por daños personales.
- Asegúrese un equipo de protección: Cuando trabaje con una manguera hidráulica, asegúrese de que sus manos, cuerpo y oídos están bien cubiertos. Llevar ropa protectora le protege contra lesiones e infecciones.
- Utilice el equipo adecuado: Utilice las herramientas adecuadas cuando inspeccione y repare su manguera hidráulica. Además, utilice la manguera adecuada para el equipo y compruebe la presión mínima de funcionamiento y la presión máxima de rotura de la manguera. Póngase en contacto con un profesional en caso de duda.
- Conecte la manguera correctamente: Limpie ambos extremos y compruebe que no haya daños físicos antes de fijar la manguera. Lubrique las juntas nuevas y compruebe que los racores no estén demasiado apretados. Por último, conecte firmemente las mangueras engarzadas al racor.